Museo de los Presidentes Coahuilenses (Saltillo, Coahuila)

Dirección: Nicolás Bravo Sur 264 esq. Juan Antonio de la Fuente. Centro Histórico. CP 25000.  Saltillo, Coahuila

Contacto:  ☎844 4107251 📧 jjvv_2011@hotmail.com

Horarios y costos: Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hs. Entrada libre

 Datos generales: El Museo de los Presidentes Coahuilenses abrió sus puertas el 28 de octubre de 2010, cuenta con 5 salas dedicadas a los 5 coahuilenses que ocuparon la presidencia de México, además cuenta con un lobby para eventos y talleres culturales y una sala lúdica.

Cuenta con más de 300 piezas de gran valor histórico, así como con billetes, documentos y monedas.

Erigido exprofeso para rendir homenaje a los cinco presidentes coahuilenses de México: Melchor Múzquiz de Arrieta, Francisco Ignacio Madero González, Eulalio Gutiérrez Ortiz, Roque González Garza y Venustiano Carranza Garza. Contiene una exposición documental, de objetos personales e históricos y preserva además importantes objetos, como la primera banda presidencial que portó Guadalupe Victoria en su gestión presidencial. Este museo es obra del Arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, fue inaugurado el 28 de octubre de 2010. Ofrece exposiciones temporales y video charlas.

Piezas Interesantes:

  • Primera banda presidencial usada por Guadalupe Victoria
  • Medalla de la Orden de Guadalupe
  • Moneda original “Muera Huerta”
  • Masacra mortuoria de Benito Juárez
  • Litografía de la aprensión de Hidalgo
  • Cruz de la Angostura
  • Decreto de “Ley de sueldos a peones”
  • Replica Original de la Constitución de 1917
  • Camisa de Venustiano Carranza
  • Muebles del Despacho de V. Carranza

Descripción del Museo: la fachada de esta casa por sus características corresponde a la arquitectura tradicional de finales del siglo XVIII se ubica en la antigua calle Del Cerrito hoy Nicolás Bravo y el callejón de los Adames o de la tienda de Juan Esteban, hoy Juan Antonio de la Fuente. En el centro Histórico de la Ciudad.

El objetivo del Museo de  los  Presidentes  Coahuilenses  es  preservar  el  legado de  los  5  coahuilenses ,  fomentar  nuestra  historia ,  promover la  cultura por  medio de  conferencias,  talleres,  actividades,  exposiciones  entre  otros .

 Servicios: Ofrece visitas guiadas

Fecha de fundación: 28 de octubre de 2010