Transmisión en vivo. Segundo Foro. Experiencias y perspectivas en gestión, financiamiento y promoción en el arte

En el marco del Segundo Foro. Experiencias y perspectivas en gestión, financiamiento y promoción en el arte, el Centro Nacional de las Artes (CENART) extiende una cordial invitación a la institución a su cargo para difundir y proyectar en alguno de sus espacios, las trasmisiones en vivo que se realizarán desde el Aula Magna “José Vasconcelos” del CENART del 12 al 14 de junio de 10:0 a 15:00 h, disponible en el siguiente enlace:

  https://interfaz.cenart.gob.mx/video/gestion-financiamiento-promocion-arte/

El objetivo central de este intercambio de experiencias y conocimientos es hacer visibles las acciones de instancias e individuos y analizar las repercusiones en cada uno de los ámbitos a los que están dirigidas, al tiempo que se exploren posibles ejes articuladores para que estas iniciativas no queden como acciones aisladas, en un país multicultural con un universo artístico complejo y diverso.

Programa

Miércoles 12 de Junio

Conversatorio: Perspectivas en educación y comunicación en gestión cultural

10:30 – 12:00 h

Invitados:

Sandra Ontiveros, Universidad del Claustro de Sor Juana

Víctor Villegas, Universidad Autónoma de la Ciudad de México

Karen Huber, Universidad de la Comunicación

Eréndira Campos, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM

Modera: Lizzette Nava

Mesa 1 Educación artística

12:15 – 14:00 h

Invitados:

Karla Villegas Ramírez, Directora de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”, INBAL.

María Julieta Ramírez Rodríguez, Directora de la Escuela de Artesanías, INBAL.

Rebeca Aguilar Morales, Directora de la Escuela de Diseño, INBAL.

Juan José Cruz García, Coordinador de gestión cultural y relaciones públicas de la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas, INBAL.

Modera: Alfredo Gurza

Jueves 13 de Junio

Conferencia magistral

10:00 – 11:30 h

Invitado:

Alejandro Llantada, Director Asociado. The Persuasion Institute of the Americas.

Persuadir para trascender.

Modera: Ulises Monreal.

Mesa 2 Autogestión – vinculación

11:45 – 13:30 h

Invitados:

René Linares, Artista Visual. Arte Madonnari.

Gildo Medina, Artista Visual.

Enriqueta Arias, Directora de Artsynonym.

Liliant Alanís Martínez, Mujeres Artistas creando Movimiento. MacMo. Oaxaca.

Modera: María Campiglia.

Mesa 3 Gestión institucional

13:45 – 15:00 h

Invitados:

Jorge Mariano Mendoza Ramos, Director de Vinculación Cultural Comunitaria, Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

Marina Núñez Vespalova, Secretaria Ejecutiva del FONCA.

Elías Robles, Director del Museo Sentimientos de la Nación, Palacio Legislativo de San Lázaro. Cámara de Diputados.

Iñari Reséndiz, Directora del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO).

Modera: Alejandro Castellanos

Viernes 14 de Junio

Conferencia magistral

10:00 – 11:30 h

Invitado:

Pablo Raphael de la Madrid, Director general de promoción y festivales culturales.

Secretaría de Cultura.

Modera: Xavier Guzmán Urbiola.

Mesa 4 Cooperación y promoción cultural

11:45 – 13:30 h

Invitados:

Miriam Kaiser, Promotora Cultural.

Mariana Munguía Matute, Coordinación Nacional de Artes Visuales, INBAL.

Laura Elena González Sánchez, Directora General de Cooperación Educativa y Cultural, AMEXCID, SRE.

Miguel Ángel Casco Arrollo, Subdirector del Museo de la Cancillería, Secretaría de Relaciones Exteriores.

Modera: Lorena Mac Gregor.

Mesa 5 Fundaciones

13:45 – 15:00 h

Invitados:

Jorge Villalobos, Presidente ejecutivo del Centro Mexicano para la Filantropía,CEMEFI.

Juan Rogelio Bermúdez Fragoso, Director de la Fundación Pascual Boing.

Luis Guerrero, Director de la Fundación ORB.

Jesús Rodríguez Arévalo, Presidente de la Fundación Siqueiros sin fronteras (Hidalgo).

Modera: Yrma Olivera Calvo