LLEGAN ‘LOS NIÑOS DEL MEZQUITE’ A LA CARBONÍFERA DE COAHUILA

- El ejemplar, que fue regalado durante la FILC 2019 a los recién
nacidos en el estado, se entregará ahora en esa zona
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 13 junio de 2019.- El Gobierno del Estado, a
través de la Secretaría de Cultura (SC), presenta el libro “Los Niños del Mezquite”,
del prestigiado escritor y periodista lagunero Quitzé Fernández Bonilla.
Esta obra, editada por la SC, aborda la vida de los indios nómadas y las vivencias
de Jamé, una niña huachichil.
Fernández Bonilla estará en Sabinas, donde este día tendrá la presentación del
libro en la Librería Móvil, del Centro Cultural Lily y Edilberto Montemayor,
acompañado de Ramiro Flores.
Posteriormente se trasladará a Múzquiz, donde en compañía de Melecio Mendoza
el día 14 de junio, en el Teatro Juárez de Villa de las Esperanzas, a las 16:30
horas, presentará este libro, con lo que el público coahuilense podrá conocer esta
importante edición.
La Secretaria de Cultura en la entidad, Ana Sofía García Camil, anunció lo
anterior: “Este es un libro escrito con mucho cariño para las niñas y los niños de
Coahuila, con ilustraciones muy llamativas, que cuentan la historia de nuestros
antepasados, y deseamos que lo disfruten mucho, ya que van a conocer quiénes
son nuestros ancestros”.
La historia nos presenta a Jamé, una niña nómada coahuilense, quien muestra
cómo se desarrolla su vida, en especial cómo es que ella y sus amigos, siguiendo
los pasos de sus antepasados, buscan comida y agua, además del mezquite, en el
que basan su alimentación para sustentarse en las planicies desérticas del norte
del País.
El objetivo del libro es recuperar la memoria histórica de los habitantes originarios
del estado, además de que los pequeños adquieran conciencia de los grupos
étnicos que aún se encuentran en territorio coahuilense.