GRAN ÉXITO EN COAHUILA DEL COLOQUIO REGIONAL DE SÍMBOLOS CULTURALES DEL NORESTE

altillo, Coahuila de Zaragoza; a 21 de Septiembre de 2019.- Con una nutrida asistencia de representantes de los estados del noreste de México adheridos al Fondo Regional para la Cultura y las Artes del Noreste (FORCAN), el Gobierno del Estado dio ayer inicio al Coloquio Regional de Símbolos Culturales del Noreste, en las instalaciones del Centro Cultural Universitario de la Universidad Autónoma de Coahuila (UA de C) Campus Arteaga.
Destacan en este coloquio las conferencias magistrales de la investigadora mexicana Liliana López Bórbon, del jefe del Departamento de Estudios Socioculturales del ITESO, Alfonso Hernández Barba, y del presidente del Consejo Académico de Interactividad
Cultural y Desarrollo AC, Carlos Villaseñor Anaya.
Como se destacó durante la inauguración, este espacio que se presta para la reflexión en torno a los símbolos culturales de la gente del noreste, cuenta con la participación de artistas, creadores, académicos y especialistas del área de los cinco estados integrantes del Fondo Regional para la Cultura y las Artes del Noreste (FORCAN).
En el marco de este coloquio, organizado por la Secretaría de Cultura del Estado, además se inauguró la exposición de pintura y grabado “Ángel Zárraga”, en las instalaciones del Museo del Palacio de esta ciudad, misma que permanecerá en exhibición durante el mes de octubre.
Como se recordará, la Plaza de Armas de Saltillo es sede de eventos artísticos que se presentan de las 18:00 a las 21:00 horas.
Entre los grupos que se presentan en este evento se encuentran Makawia li Sewá, que es música tradicional Rarámuri, y la presencia de Redova Música del Noreste; la Compañía Folclórica Duranguense Temachtiani, Jhonivan Saenz y bailes típicos tamaulipecos, entre otros.
Para mayores informes sobre las actividades del Coloquio Regional de Símbolos Culturales del Noreste: www.culturacoahuila.gob.mx