COAHUILA RESCATA LA ARTESANÍA TRADICIONAL: INVITAN A CREAR LA MUÑECA REPRESENTATIVA DE SALTILLO
La convocatoria concluye el 15 de abril de 2020
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 10 de Febrero de 2020.-En busca de rescatar la
artesanía tradicional y fortalecer la identidad de la Capital de Coahuila, se convoca
a la ciudadanía en general a crear “La Saltillense”, para que sea la muñeca
representativa de Saltillo.
El Museo de la Muñeca, el Museo de las Katrinas AC y el Complejo Museográfico
Cultura y Tradiciones en Movimiento, invitan a participar en esta iniciativa que se
realiza con el apoyo del Gobierno de Coahuila, a través de la Secretaría de
Cultura (SC), así como del Gobierno Municipal de Saltillo, a través del Instituto
Municipal de Cultura.
El subsecretario de Museos e Historia, Andrés Mendoza Salas, subrayó que el
objetivo es crear la muñeca de trapo tradicional que representará a Saltillo, y como
parte del incentivo a los participantes es que todas sus creaciones permanecerán
en exposición durante dos meses; además que con este proyecto se fortalecerá la
identidad y rescatará la historia de la ciudad.
Los representantes del museo, Cynthia Fuentes y Erick Morales, explicaron que el
compromiso del Museo de la Muñeca es involucrar a la población en actividades
que fomenten el quehacer artesanal, el buen manejo de los materiales y el
aprovechamiento de los recursos locales, al tiempo que se promueve el turismo
cultural de Coahuila.
Habrá un solo premio de 15 mil pesos para el primer lugar, y la premiación será el
30 de abril dentro de los festejos del Séptimo Aniversario, así como la reapertura
del Museo de la Muñeca.
Dieron a conocer algunas de las características importantes de este concurso,
como la convocatoria, que queda abierta a partir de la presente publicación y
cierra el día 15 de abril del presente año a las 14:00 horas.
La recepción de las muñecas será en el Museo de la Muñeca, ubicado en la Calle
de Allende Sur, Número 720, Centro Histórico de Saltillo, de martes a domingo en
un horario de las 10:00 a 14:00 horas.
El Museo de la Muñeca abrirá los cursos para la capacitación de la elaboración de
la muñeca ganadora, dando preferencia a madres solteras, personas vulnerables y
adultos mayores, para que las puedan comercializar y que apoye con la venta de
la muñeca la economía familiar, fortaleciendo a la vez los lazos familiares y
generacionales a través de este bello oficio.
La convocatoria completa puede ser consultada en la página de la SC de
Coahuila: www.coahuilacultura.gob.mx así como en las redes sociales del Museo
de la Muñeca.