COAHUILA INVITA A FESTIVAL ‘EL GUATEQUE’
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 8 de Junio de 2019.- La Secretaría de Cultura del
Estado (SC) invita al Festival de Danza Folclórica “El Guateque 2019”, que se
lleva a cabo en los municipios de Saltillo, Arteaga y Ramos Arizpe, y en el que se
rinde homenaje a la memoria del profesor José Juan Martínez Alarcón.
Coahuila es un territorio rico en tradiciones y cultura, siendo la danza una de las
actividades más importantes y con un fuerte arraigo en la comunidad, por ello “El
Guateque” promueve la convivencia del público en general, y a la vez se convierte
en un escaparate para el trabajo de los grupos participantes.
Esta edición está dedicada a la memoria del profesor José Juan Martínez,
maestro, coreógrafo, promotor cultural, director e investigador esencial en el ramo
de la danza, formador de generaciones y de un legado que enriqueció la cultura de
Coahuila, según lo dio a conocer Javier Rodríguez, coordinador de Danza de la
Secretaría de Cultura.
Rodríguez comentó que la programación está compuesta de la siguiente forma: en
Saltillo, los días 14 y 21 de junio se llevarán a cabo presentaciones en el Centro
Cultural Santa Anita, con grupos locales de Saltillo a partir de las 18:00 horas, con
entrada libre.
El 8 y 22 de junio, a las 19:00 horas, la cita es en Casa del Artesano, y se contará
con la participación de diversos grupos de la localidad, además de que se
entregará una placa conmemorativa a la familia del maestro homenajeado, con
entrada gratuita.
El sábado 15 de junio, en colaboración con el 5to Encuentro Internacional
Folklórico NA-IN 2019, se contará con la participación de los grupos “Corporación
Danza Folclórica Maestros Santander”, de Colombia; grupo folklórico “Raíces
Mexicanas”, de Morelos; Grupo Folklórico “Alas de Oro” de Morelos, “Axkan
Expresión de México”, de Monterrey, “Agrupación Folklórica Tonatizin”, de
Concepción del Oro, Zacatecas; “Ensamble de Poesía, Música y Danza Maseua
San Judas Tadeo”, Coahuila.
Todo esto en el Auditorio de la Benemérita Escuela Normal de Coahuila, ubicado
en calle Juan Aldama, entre Cuauhtémoc y Purcell, de la Zona Centro, a las 17:00
horas, y en el que se solicita un donativo 70 pesos por persona.
El domingo 16 de junio, en Arteaga se realizarán diversas presentaciones en la
explanada de la Alameda a partir de las 18:00 horas.
En Ramos Arizpe, el festival se realizará los días 9, 17 y 23 de junio en la plaza
principal, a las 18:00 horas.
Con estas actividades, la tradición de la danza folclórica sigue presente en
Coahuila, y permite que la ciudadanía, al acercarse a esta expresión artística, se
interese en su práctica y preservación, como parte del patrimonio inmaterial de
nuestro estado.